domingo, julio 31, 2005
viernes, julio 29, 2005
¡Ahora!

miércoles, julio 27, 2005
Depp arrasa

martes, julio 26, 2005
Silencio, calor, regadera
domingo, julio 24, 2005
¿Es posible hacerlo peor?

El misterioso V
Los hermanos Wachowski adaptan a Alan Moore. V de Vendetta ya tiene trailer.
sábado, julio 23, 2005
Reco

John Heder, un crack, como Napoleon Dynamite
viernes, julio 22, 2005
Un buen póster

miércoles, julio 20, 2005
Hágalo usted mismo
martes, julio 19, 2005
El Pelotón Chiflado en casa
No nos cansamos de verla
lunes, julio 18, 2005
Drácula, el mito degenerado
¿Drácula y Winona? Incluso los mitos degeneran
viernes, julio 15, 2005
Me apetece, no me apetece
jueves, julio 14, 2005
Rossy en portada
miércoles, julio 13, 2005
El DVD es un gran invento
martes, julio 12, 2005
Insensible
Steve Martin, ¡ni se te ocurra besarme ahora!
lunes, julio 11, 2005
1, 2, 3...
Los dados se mueven mejor que nunca
Palahniuk, talentoso y atractivo
De la mano de Mondadori acaba de llegarnos Error Humano (Stranger than Fiction), uno de los últimos trabajos del siempre sorprendente Chuck Palahniuk, colección de artículos y otras piezas de no ficción que no deben dejar pasar si son seguidores del autor de El Club de la Lucha, Survivor o Asfixia. El texto que lleva por título Mi vida como un perro cuenta algo de lo que yo mismo podría hablarles sin mayores problemas. Huelga decir que esta novedad editorial es de lectura obligada.
La admiración en la mirada de Maria Schneider
Revisitando ayer El Último Tango en París -inolvidable banda sonora de Gato Barbieri-, de Bernardo Bertolucci, eché como nunca de menos a Marlon Brando, una pérdida insustituible y aún reciente. Quiero pensar que quizá exista la posibilidad de que aparezcan nuevos talentos a su altura, pero también doy por hecho que siempre saldrían perdiendo en la inevitable comparación con quien fuera el mejor actor del mundo.
sábado, julio 09, 2005
Tacones de aguja
viernes, julio 08, 2005
SUPERCINE
Al fin aparece en formato de alquiler OLD BOY, la aclamada película de Chan-wook Park, que es como pienso llamar a mi primera criatura cuando nazca. No tengo intención de desvelarles absolutamente nada referente al argumento, pero debo avisarles de que este salvaje prodigio cinematográfico contiene momentos lo suficientemente fuertes como para poner del revés los estómagos más duros. Todavía tengo en la cabeza esa secuencia rodada en travelling lateral con Dae-su Oh repartiendo martillazos a diestro y siniestro, dejando literalmente por los suelos a un grupo de coreanos hipermacarras armados hasta los dientes. No se la pierdan, por lo que más quieran. OLD BOY es SUPERCINE.
A continuación unas líneas sobre uno de los musos de esta blog. La Rolling Stone de este mes contiene un interesante reportaje dedicado a Mickey Rourke, quien habla largo y tendido sobre su declive y posterior regreso al cine por la puerta grande de la mano de la Sin City de Robert Rodríguez, película de la que se están diciendo muchísimas cosas pero a la que nadie niega la espléndida labor del recuperado actor. Según RS, Rourke cuenta ahora con 48 años, edad a la que parece abonado desde hace varios años. Me dice Veronique que, según sus cálculos, debe de tener unos 55. En cualquier caso, por aquí celebramos el buen momento que está viviendo.
jueves, julio 07, 2005
Recuperando el cuerpo perdido
Yukio Mishima
Mishima, montándola fina
Regreso a ustedes tras 100 abdominales frenéticas y dolorosas. Esta tarde he salido a tirar la basura y mi vecina no ha reparado en mí hasta que hemos coincidido en el portal. Luego me ha explicado que no me había reconocido porque estoy más delgado. Veo que al menos alguien a mi alrededor se ha percatado del cambio, lo cual significa que estoy obteniendo resultados positivos. Lo mío me está costando. En estos momentos intento recuperar el físico que tenía con 18 años, sin un maldito gramo de grasa, libre de tejidos adiposos. Ahora tengo 29 y una trayectoria de sedentarismo a mis espaldas que sacudirme de encima a base de ejercicio, sudor y rechinar de dientes. ¡Tiembla, Jane Fonda!
miércoles, julio 06, 2005
Hola, soy yo
Dentro de esta caja hay algo que podría sacarme de la miseria y borrar de un plumazo todos y cada uno de mis quebraderos de cabeza, pero imperativos morales me impiden resolver mis numerosos dilemas abriéndola. Les aseguro que hacerlo sería realmente sencillo, pero nunca he estado seguro de si con ello estaría tomando la decisión apropiada. Una elección difícil, en cualquier caso. No pienso decir qué hay en el interior, pero si lo desean pueden especular con el contenido. Ejerciten la imaginación. |
The Box
Más cositas. Ahora, con cuidado de que no nos salte ningún infraser a la cara, abrimos una de las puertas del armario. ¿A ver? Pues miren lo que tenemos: un bate de baseball y "la chaqueta". El bate es un fetiche que lleva años sin salir del armario, aunque, créanme, más de una vez he estado tentado de sacarlo de ahí. Ni siquiera recuerdo por qué lo compré, supongo que por puro capricho. ¿Juego al baseball? ¿Para qué puedo querer yo un bate? La respuesta: para nada. Pero lleva años ahí y me gusta mirarlo de vez en cuando. Respecto a "la chaqueta", la entrecomillo porque me queda realmente bien. Con ella puesta gano muchísimo y casi me transformo en otra persona, claro que yo, en la intimidad, me transformo en otras personas o personajes continuamente. Ah, está terminantmente prohibido combinar "la chaqueta" con el bate.
El bate y "la chaqueta"
Releo los comments y parece que alguien señala que desatiendo a mis fans. Esto lo dice mi apreciada exo, quien al parecer es MI FAN número uno. Siempre he pensado que esto no sería lo mismo sin sus comentarios, y, sin ánimo de dar una imagen favoritista, sus aportaciones atrapan siempre mi distraida atención, lo cual supone un logro de dimensiones épicas. Digo yo que será por algo. Siempre he tenido la impresión de que exo es una persona muy especial, y afirmo esto con la convicción de estar en lo cierto. Una corazonada.No tengo el placer de conocerla personalmente, pero cuando he leído que estaba convaleciente he empezado a preocuparme más de la cuenta, sí, que uno se debe a SU FAN por encima de todas las cosas. La he imaginado en la cama y con fiebre, leyendo a Paul Auster, y comunicándose con el mundo exterior a través de su teléfono móvil. Unas enormes gafas de sol ocultando el par de ojos marrones más hermosos que podáis imaginar. Querida exo, debe usted saber que a su mirada yo podría encadenarme de por vida sin dudarlo un instante, y sería un placer. ¿De verdad piensa que exagero? Yo diría que no. Desde estas líneas le deseo una feliz recuperación, y si piensa en mí más de dos veces al día, hágame caso que eso es amor o fiebre, siendo para el caso la segunda opción la que siempre se ajustará mejor a la realidad. Ya sabe que estoy a su disposición para lo que necesite. ¡Utilice LA BAT-SEÑAL!
martes, julio 05, 2005
Viviendo desordenadamente
Milagro, ¡ha llovido! Menos mal, porque si después de pasarme media semana bailando no hubiera sucedido me habría sentido de lo más frustrado. De ahí podrán deducir lo mucho que hago el indio. Pinturas de guerra, flechazos mortales silbando por encima de mi cabeza, la figura del gran búfalo blanco recortada por el crepúsculo, resoplando como una bestia mítica en lo alto de la colina. Por todo eso y mucho más hay que pasar para que unas miserables, aunque agradecidas, gotas de agua caigan sobre nuestras saturadas cabezas.
Y miren que desorden tengo en el cubil del hombre bestia, porque no puedo darle otro nombre. Creí que la situación mejoraría, pero este dormitorio ofrece cada día una estampa más desoladora. Vietnam. El horror, el horror. El cadáver de Marlon Brando podría encontrarse perfectamente debajo de mi cama, donde las tinieblas y algunos de los temores más primarios se dan la mano en un pacto que anuncia el fin de nuestros días.
Y esto no es nada
Lo de este mueble, por ejemplo, no es nada. De verdad. Entre tanta película y algún viejo borrador puede también encontrarse un ejemplar de National Geografic -hay muchos más-. Sí, es el de la portada con el tiburón blanco. Ya lo dice El_AuStRaLiAnO cuando entra por la puerta de mi dormitorio: ¡Bienvenidos a Australia: territorio indómito! ¿Los canguros? Mejor no abran el armario.
PEQUEO, bostezando
lunes, julio 04, 2005
Protagonistas
Vin Diesel, con pelo en lo nuevo de Sidney Lumet (Serpico, Dog Day´s Afternoon) dando vida a un gángster real y secundado por Peter Dinklage, Linus Roache, Ron Silver, Annabella Sciorra y Alex Rocco. Será una nueva oportunidad para que Cocoliso demuestre que sabe hacer mucho más que repartir tortas de aupa.
Patrick "I had a dream about this place" Fischler
Alguien ha preguntado vía mail por este muchachote que lucía cara de susto en la sugestiva Mullholland Drive. Su nombre es Patrick Fischler y David Lynch debería contar con él en todas sus películas. Si quieres saber más de él, aquí tienes su filmografía al completo.
Otro que se une a la lista de candidatos a interpretar al carismático y peligroso Joker en la secuela de Batman Begins. Cuando hace años vimos El Odio muchos supimos que Vincent Cassel daría que hablar. En la actualidad no existe discusión posible sobre su enorme talento, siendo uno de los actores más respetados de la cinematografía francesa. Por si fuera poco, existe otro motivo de peso para admirarle incondicionalmente: logró enamorar a Monica Bellucci.
Tejería como El Pelanas:desfase total
Tras su paso por el programa Vaya Semanita, de la ETB, Alejandro Tejería sigue causando furor entre el género femenino. Pelysee es SU FAN y asegura excitarse cada vez que piensa en su ídolo interpretando a El Pelanas. ¿Futura pareja?
domingo, julio 03, 2005
CHOQUE, cada vez más cerca
Vigalondo y Tejería: esta foto sí es un CHOQUE
He interrumpido la redacción de un guión en el que trabajo para echarle uno de mis dos ojos de cristal al trailer de CHOQUE, lo nuevo de Vigalounge.
A sus apreciadas fans Laura y Pelysee sólo puedo decirles que este avance del corto que veremos es puro dinamismo y promete toda la acción del mundo al ritmo del "You´re the only one" de Transvision Vamp. Y sí, tengo que decirlo: Bárbara Goenaga está guapísima, con esa sonrisa que invita a moderle los labios. STOP, que me pierdo. Él también está muy bien, que el chico es condenadamente fotogénico, pero considero que esto es mejor lo digan sus fans, LAS FANS. Las mejores del mundo, créanme.
sábado, julio 02, 2005
Es sábado y espero la nieve en pleno junio
Un par de interesantes posters para Broken Flowers
Si como yo estáis muertitos de ganas por verla tendréis que echar mano de vuestras reservas de paciencia o hacer uso del ciberburrito porque aquí la peli se estrena el 11 de noviembre.
Un poquito antes, el 28 de octubre, llegará a nuestros cines lo que sólo puede considerarse como una muy seria amenaza: Santiago Segura y Torrente 3: Operación Perejil. Atentos a la sinopsis que de la peli aparece en el IMDB: The horrendous spanish detective becomes a bodyward in his new third adventure. Pues eso.
Cine negro del que no queda
A los fanáticos del cine en formato digital sólo puedo recomendarles lo que es todo un clásico: Point Blank, a mi parecer la mejor obra de la filmografía de John Boorman protagonizada por un irreductible y decidido Lee Marvin. Aparece ya en Z1.
Un Kong con la mirada de Anthony Hopkins
El nuevo KONG creado por los genios de WETA para la película de Peter Jackson es un prodigio indiscutible, al menos en esta imagen. A mí esta mirada me recuerda horrores a la de Sir Anthony Hopkins.
Y lo que viene a continuación es un pequeño cuento improvisado para alguien muy especial. No podía negarme a escribirlo.
"NIEVE, CAE YA, POR FAVOR"
Dedicado a la Srta Finústico
Soñaba despierto con ver caer los copos blancos. Soñaba con que llegase el día en que pudiese bajar a la calle y hacer muñecos de nieve y arrojar enormes bolas blancas a las viejas pensionistas que le despeinaban con sus odiosas caricias. Soñaba porque era un niño y estaba en edad de soñar. Tenía seis años, dos dientes de leche menos, formaba parte de una familia disfuncional como Dios mandaba, y su mayor aspiración en la vida, casi me atrevería a hablar de obsesión, era ver nevar. Nevar era el objetivo, algo que había visto por televisión, en las películas, algo con lo que a menudo había soñado pero que jamás había tenido ocasión de presenciar en vivo. Lo más cerca que había estado de la nieve fue jugando con la caspa de su padre mientras dormía, pero éste se había quedado calvo de la noche a la mañana y ahora no sólo no había nieve, sino tampoco caspa. Había pensado en viajar al Polo Norte para presenciar el espectáculo en compañía de pingüinos y osos polares, pero aún era demasiado pequeño para viajar a ninguna parte y además alguien le había dicho que los pingüinos en realidad eran muñecos de plastilina y los osos polares un invento de la Coca-Cola.
Mientras el resto de niños de su edad abrían ansiosos los regalos navideños, él, en mitad de la calle y a la intemperie, ataviado para combatir el frío como un esquimal enano, continuaba inmóvil, observando fijamente el cielo al tiempo que se preguntaba una y otra vez cuándo concluiría aquella espera que a lo peor podía prolongarse indefinidamente. Aunque las predicciones del hombre del tiempo no eran favorables a su causa aquella tarde de invierno el milagro se obró cuando alguien con la policía aporreando su puerta y en serios apuros por culpa de un inodoro atascado resolvió salir a la ventana de un decimoquinto piso con cinco kilos de coca colombiana para arrojarla al vacío. No era el modo más inteligente de deshacerse de las evidencias, pero sí el más rápido, y además estaba desesperado.
La nieve, al fin, había llegado, y el niño jamás olvidaría aquellas Navidades en que un Papa Noel esposado le sonrió bajo el polvo blanco.